Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Venezuela elevará sus valores al máximo nivel para el renacer de la humanidad

“La Gran Misión Viva Venezuela, nace en un momento no solo de Venezuela, no solo América Latina y el Caribe, sino de la humanidad para, desde Venezuela rescatando lo nuestro, rescatando nuestros valores y llevándolos a su máximo nivel exponencial, nosotros también darle ejemplo a los pueblos hermanos y a los pueblos del mundo que es posible un renacer de la humanidad”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el segmento Conversaito del programa  Con Maduro+ que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Al referirse al vértice número uno, el jefe de Estado reiteró la convocatoria a los cultores y cultoras, grupos y manifestaciones de la cultora popular, a la jornada de registro, censo e inscripción de la Gran Misión Vivienda Venezuela que se llevará a cabo desde el dos de marzo hasta el 20 de abril.

A esta jornada están convocados músicos, intérpretes, compositores, vocalistas, bailarines, coreógrafos, fabricantes de instrumentos, integrante de agrupaciones, portadores patrimoniales, portadores de músicas, cantos, ritmos, bailes, entre otros, que deben registrase de manera presencial con base en el Sistema Patria que ya tiene un mapa y una base de datos general.

Agregó que posterior a este registro, la Misión tendrá su propia data para llevar adelante todo el trabajo de apoyo, respaldo y estímulo de la cultura nacional.

Asimismo, comentó que el equipo promotor estará encargado de conformar en las próximas semanas 24 equipos promotores en los 23 estados más del Distrito Capital, así como en los 335 municipios del país, esto para establecer una estructura de articulación propia.

Como tercer punto, el presidente Maduro mencionó que a esta misión se deben integrar:

La Misión Cultura Corazón Adentro, el Sistema Nacional de Culturas Populares, el Movimiento Corazón Llanero, la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unerarte), el Movimiento de Teatro César Rengifo, el Movimiento Colmenitas Bolivarianas, Semilleros Alí Primera, la Red Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, la Red de Constructores de Sonido, el Centro Nacional del Disco (Cendis), el Instituto de Artes Escénicas y Musicales, la Casa del Artista, la Compañía Nacional de Danza, el Instituto de Patrimonio Cultural, el Centro de la Diversidad Cultural, los Movimientos regionales y locales vinculados a las artes escénicas y musicales. “Todos a integrarnos, a unirnos, a articularnos”, añadió.

Cumpleaños Viva Venezuela

De igual modo, a través de este primer vértice, se promoverá junto a los Consejos Comunales los “Cumpleaños Viva Venezuela” para celebrar la vida de niños y niñas de los sectores populares del país y consiste en llevar al espacio cotidiano este nuevo programa social, según explicó la viceministra de Cultura, Karen Millán.

En tal sentido, indicó que esta iniciativa llega a las Bases de Misiones, canchas, entre otros espacios comunales. Para este fin, la Misión Cultura, en articulación con los voceros culturales organiza los cumpleaños de todo un mes para celebrarlos con los ritmos, músicas, cantos y tradiciones venezolanas.

https://youtu.be/79arq_X1qNo

Previous Países del ALBA-TCP designan a Jorge Arreaza como nuevo Secretario Ejecutivo

Síguenos en nuestras redes

Contacto de la Embajada

5ta Ave. No. 1601, esquina a 16, Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:
Público: 9:00am – 12:00m y 1:00pm – 4:00pm, de lunes a viernes
Teléfono: (+53) 7204 2631 / 7204 2612

Contacto del Consulado General

Calle 20 No. 512 e/ 5ta Ave. y 7ma Ave., Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:

Vía telefónica: 1:00pm – 3:00pm de lunes a viernes

Atención al Público: 8:30am – 4:00pm de lunes a viernes

Entrega de Documentos: 8:30am – 11:30am martes, miércoles y jueves

Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Consulado General de Venezuela en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.